En este blog os hablaré de las cosas que me apasionan: viajar, leer, los hoteles, restaurantes y los sitios bonitos. No hay nada mejor que poder 'disfrutar' de ello con mi pareja, familia y amigos.


lunes, 7 de enero de 2019

LO MEJOR DE DUBLIN

Dublín no es de las ciudades más bonitas de Europa, ni tiene muchos monumentos, pero merece la pena visitar por su ambiente y ritmo de vida.

El río Liffey separa las zonas norte y sur de la ciudad, siendo el norte el Dublín más humilde y el sur la zona más rica.


Hay algunos lugares de visita obligada como el Trinity College, la Fábrica de cerveza de Guinness y para las noches, la zona de Temple Bar con sus múltiples pubs.

El Trinity College, en el centro de la ciudad, es la universidad más antigua de Irlanda. Su biblioteca impresionante contiene el Libro de Kells,
un texto en latín de los cuatro evangelios escritos con una caligrafía muy ornamentada, realizada con coloridos pigmentos.


Me encantó pasear por el campus y observar los edificios.






Fábrica de cerveza de Guinness  

No podéis viajar a Irlanda y no probar la cerveza negra.



La principal Fábrica de cerveza de Guinness de Irlanda se encuentra al oeste de la ciudad de Dublín.
 
En una parte del recinto se ha abierto una zona de exposición conocida como la Guinness Storehouse, un museo dedicado a esta cerveza, donde os explicarán su elaboración.






Los fines de semana hay bastante gente, por lo que os recomiendo realizar la reserva por internet Guiness Storehouse.
El broche final de la visita es subir al Gravity Bar en la parte más alta del edificio, donde además de poder tomar una pinta gratis con la entrada, disfrutaréis de una panorámica preciosa de la ciudad.


Y por supuesto no os vayáis de Dublín sin disfrutar de sus pubs y su vida nocturna en Temple Bar.


Este barrio recibe el nombre del aristócrata angloirlandés Sir William Temple, propietario de los terrenos en el siglo XVII. En época de los vikingos era el núcleo de la ciudad.
Hay muchísimos pubs en este barrio para tomar algo y escuchar música en directo. El que lleva el mismo nombre que el barrio Temple Bar es el más antiguo. ¡El ambiente es genial!



Entre la zona de Temple Bar y la fábrica de Guiness podéis ver el la Catedral de San Patricio,


o hacer una parada en Dublinia (sobre todo si viajáis con niños), una exposición interactiva que explica la vida de Dublín en la edad media y el Dublín vikingo.

Junto al museo de Dublinia veréis  Christ Church Cathedral, la más antigua catedral protestante de la capital irlandesa.



Para los amantes del Whisky os recomiendo la Antigua destilería Jameson donde os mostrarán cómo se produce el whisky (con degustación incluida.)






También podéis visitar el Castillo de Dublín, una visita muy interesante para comprender algunos capítulos de la historia de Dublín e Irlanda.

.
La calle principal del centro de Dublin es O,Conell Street,



con el edificio de correos y lo que más llama la atención de esta calle, el obelisco del llamado Monumento a La Luz, que es la escultura más grande del mundo.

Para hacer compras en Dublín, os aconsejo la calle Grafton Street, una calle comercial donde encontraréis, tiendas de discos, libros, cadenas de moda y grandes almacenes.



Para comer un lugar que me encantó fue Bewleys Oriental Cafe
con unas salas preciosas decoradas con paneles de madera y vidrieras.



En la zona de Temple Bar el Elephant and Castle con unas de las mejores hamburguesas y alitas de pollo de Dublín, Rick,s un pequeño restaurante de comida rápida de estilo muy americano, pequeño, pero con unas hamburguesas muy auténticas. Y The Brazen head, el pub más antiguo de Irlanda, merece la pena su visita y ver cada detalle, es auténtico.


Para disfrutar de un paseo en pleno centro, un lugar muy agradable es St Stephen Green, uno de los parques públicos más antiguos de Irlanda, con zonas arboladas, una fuente central y monumentos en honor a personajes importantes irlandeses.



Y para alojaros os recomiendo un hotel muy bien situado, en Temple Bar. se llama Fleet Street Hotel


con una decoración muy chula.


O
s animo a conocer Dublín, disfrutaréis visitándolo.

















miércoles, 2 de enero de 2019

CUEVAS MENDUKILO, UNA MARAVILLA DESCONOCIDA EN NAVARRA


Feliz Año Nuevo a todos. Empezamos el año con energía, mucha ilusión y ganas de realizar muchas cosas.


Para comenzar el año, estoy de nuevo con vosotros para recomendaros un plan ideal para realizar en familia en la provincia de Navarra.
Aprovechando que los niños están de vacaciones, y para desconectar un poco de lo que han sido estos días tan ajetreados, podreís disfrutar de la naturaleza y visitar Las Cuevas de Mendukilo en un lugar privilegiado y maravilloso como es La Sierra de Aralar.



Estas cuevas se encuentran a pocos minutos de Lekunberri.

En la carretera de acceso podéis contemplar el maravilloso paisaje...






 y cuidado con los caballos, a veces están en medio de la carretera.



Al llegar, junto a la tienda encontraréis un parking con capacidad para 3 autobuses y 40 coches.


La visita tiene una duración de hora y media y va precedida de un documental de 15 minutos aproximadamente, donde exponen las características del mundo subterráneo con la sierra de Aralar como referencia.
La visita me resultó muy amena gracias a las explicaciones de la guía (Amaia), una gran profesional y conocedora de la espeleología y geología. Transmitía mucho entusiasmo y consiguió tener entretenidos a los niños más pequeños.

Después de la audiovisual subiréis una cuesta por el campo hasta llegar a la entrada de la cueva. 




La cueva es preciosa y está muy bien conservada. La cueva de Mendukilo, antiguamente fue usada como corral en invierno por los pastores de la zona. La cavidad, en la que se desciende hasta -30 o -40 metros por cómodas e iluminadas escaleras, es una muestra magnífica de todas las formaciones posibles que la roca caliza genera en su contacto con el agua.



Pudimos admirar hermosas estalactitas, estalagmitas, columnas...




Huellas de fósiles de corales y moluscos, con lo que está demostrada la presencia de mares tropicales en esta zona de Navarra hace millones de años. Sorprendente.

El momento más emocionante de la visita fue cuando al llegar a "La Morada del Dragón" se apagaron las luces para escuchar el silencio de la oscuridad y "sentir" la cueva. 
Os aconsejo reservar y llevar ropa de abrigo ya que dentro de la cueva la temperatura es de 9 grados todo el año.



Cerca de Las cuevas se encuentra la Vía verde del Plazaola, un recorrido para senderistas y ciclistas por lo que fue el antiguo trazado del tren Plazaola que unió Pamplona y San Sebastián entre 1914 y 1953, caracterizado por un paisaje espectacular.








En la antigua estación de tren de Lekunberri está la oficina de información y Turismo, una tienda de productos artesanos y una exposición sobre la historia del tren. Al lado La Kantina, el viejo almacén de la Estación del Plazaola, hoy día transformado en una cafetería muy agradable y con mucho encanto. Además ofrece servicio de alquiler de bicicletas.





Para comer os hablaré de un lugar que no os podéis perder si visitáis este lugar. Restaurante Maskarada. Un descubrimiento que se merece un post especial. 
Este restaurante especializado en el Euskal-txerri (cerdo vasco) no me extraña que estuviera lleno. Está ubicado junto a las instalaciones de la empresa Maskarada, que se dedica a la elaboración del Euskal-txerri (cerdo vasco), similar al ibérico puro.



Al entrar os encontraréis con la tienda a la izquierda, donde podéis adquirir su género y otros productos gourmet de Navarra. 


El comedor precioso, amplio y espacioso, con una decoración sencilla pero con muy buen gusto y cocina a la vista, para disfrutar del trabajo de todo el equipo.


 Un servicio impecable, y profesional. Optamos por un menú degustación de 30 euros espectacular, acompañado de vino Ochoa tempranillo crianza, un vino navarro que está muy bien.

El embutido, no tiene nada que envidiar a los ibéricos de bellota.



La papada con pimientos de cristal, exquisitas y los pimiento confitados de diez.


Sorprende los huevos con patatas y chistorra, servidos en un cuenco individual por comensal.


La pluma, la presa, el secreto....todo buenísimo.


Los postres son caseros, la pantxineta estaba deliciosa.


Maskarada, un sitio excelente para degustar diferentes partes del cerdo, no dudéis en ir, pero acordaros de reservar.

Os deseo disfrutéis en familia estos días tan especiales sobre todo para los más pequeños y paséis un Feliz día de Reyes.








RESTAURANTE MASKARADA, NO DEJÉIS DE PROBARLO.

Visité de casualidad este lugar, Restaurante Maskarada y ha sido un descubrimiento.


Este restaurante no me extraña que estuviera lleno. Está ubicado junto a las instalaciones de la empresa Maskarada, que se dedica a la elaboración del Euskal-txerri (cerdo vasco), similar al ibérico puro.



Los cerdos son criados en libertad en una granja de 80.000 metros cuadrados y es la gran apuesta de Jose Ignacio Jáuregui que está al frente de este apasionante proyecto y por supuesto a pie de fogones.
El comedor moderno y luminoso, con cocina a la vista, para disfrutar del trabajo de todo el equipo. un local también decorado con tallas de madera de algún artista local que están a la venta.



Un servicio impecable, y profesional.
Tienen carta y 2 menús especiales degustación.


Probamos un menú degustación "Maskarada" de 30 euros, un menú a base de cerdo donde pudimos saborear deliciosas combinaciones de diferentes partes de este animal.

El embutido, no tiene nada que envidiar a los ibéricos de bellota.



La papada con pimientos de cristal, exquisitas y los pimiento confitados de diez.


Sorprende los huevos con patatas y chistorra, servidos en un cuenco individual por comensal.


La ensalada aliñada perfectamente, la pluma, la presa, el secreto....todo buenísimo.




Y el remate final, los postres son caseros y no os podréis resistir a probar alguno de ellos como la tarta de queso y la pantxineta.





Un restaurante que no os podéis perder, con una tienda adjunta con productos delicatessen.






Animaros a conocerlo, os sorprenderá.
Un sitio excelente , para repetir y disfrutar.

C/Aralar 66
31870 Lekunberri (Navarra)
Telfs.: 948 504 236
info@maskaradadenda.com
Horario de servicio: De 13:30 a 15:30