En este blog os hablaré de las cosas que me apasionan: viajar, leer, los hoteles, restaurantes y los sitios bonitos. No hay nada mejor que poder 'disfrutar' de ello con mi pareja, familia y amigos.


Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS RECOMENDADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS RECOMENDADAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE, de Isabel Allende


Isabel Allende
Plaza Janés 
347 páginas

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera».

Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, el Premio Hans Christian Andersen en Dinamarca, en 2012, por su trilogía «Memorias del Águila y del Jaguar» y la Medalla de la Libertad en los Estados Unidos, la más alta distinción civil, en 2014. En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras
.

⟸⟹

Sinopsis

Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.

Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar del peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor.

⟸⟹

Opinión Personal

Una historia dura y emotiva. La novela narra la vida de Samuel y Anita, dos niños que con muchas décadas de diferencia, comparten muchas similitudes y vivencias al verse separados forzosamente de sus padres para salvar sus vidas. Una novela donde se entrelaza el pasado y presente para relatar el drama, la solidaridad, la compasión y el amor, los sacrificios de los padres por los hijos, la capacidad de sobrevivir, y la esperanza.

Es una historia muy dolorosa que emociona y engancha. Se trata de dos historias diferentes pero al mismo tiempo parecidas ya que en ambas hay sufrimiento, dolor y soledad, tratando temas de emigración, refugiados y familias separadas.
Un libro muy bien documentado con una lectura muy ágil que te hace reflexionar y te mantiene atento en todo momento, sin duda Isabel Allende es una gran escritora. La literatura es impecable entrelazando las vivencias de los personajes mostrando la crueldad de la humanidad pero igualmente nos hace ver que a veces el sol también sale por algún lugar.

Una novela que llega directa al corazón. Anímate a leerla esta Navidad.



martes, 18 de julio de 2023

EL ÚLTIMO JUEGO, de J.D. Barker




J.D. Barker
Destino 
524 páginas

J.D Barker es autor de varias novelas, entre las que destaca la trilogía El Cuarto Mono (compuesta por el Cuarto Mono, La quinta Víctima y La sexta trampa), con la que ha cosechado un impresionante éxito de crítica y lectores en todo el mundo. Sus novelas se han traducido a veinte idiomas. J.D. Barker vive en New Hampshire con su familia.

⟸⟹

Sinopsis
La polémica presentadora de radio Jordan Briggs ha conseguido ser una de las voces más famosas del país, con un estilo de lo más personal: es incapaz de contenerse y dice siempre lo que piensa, por impopular que sea, a micro abierto frente a millones de oyentes.

Cuando uno de sus oyentes, Bernie, le propone empezar un juego en directo, Jordan lo ve cómo la mejor forma de empezar la mañana y acepta, sin darse cuenta de que, sin querer, va a abrir una puerta al pasado y el juego de Bernie se va a convertir en una trampa mortal que dejará muchas víctimas en su camino.

Está claro que Bernie quiere venganza, y Jordan comprenderá que toda acción tiene sus consecuencias…

⟸⟹

Opinión Personal

Una locutora de radio en la ciudad de Nueva York, Jordan Briges, con una gran audiencia y éxito profesional, sin escrúpulos, ambiciosa y una personalidad arrolladora, acostumbrada a salirse siempre con la suya y conocida por sus controvertidas entrevistas, tiene que enfrentarse a un radioyente que entra en directo a su programa para iniciar un juego. 

El juego que le propone Berni, enrevesado y astuto, pondrán al límite a la locutora hasta el punto de no saber por dónde saldrá. A partir de aquí se inician una serie de asesinatos que la locutora ofrecerá en directo a sus oyentes, intentando evitarlos mientras localizan lo antes posible al responsable.

A través de los personajes podrás sentir su propio estrés, giros inesperados y una trama que en ningún momento te dará un respiro.

Esta novela, narrada en tercera persona, tiene un ritmo trepidante como todas las novelas de Barker. Muy entretenida e inesperada con una velocidad frenética, capítulos cortos y muchísima acción y suspense, en un escenario tan apasionante como es Nueva York y un guion perfecto para poder ser llevado a la gran pantalla, con un final para no despegarse del asiento si te encontraras en el cine.

Puro entretenimiento, es como estar viendo una peli, siempre pasan cosas y no querrás soltar el libro. Pero esta historia, también te hará reflexionar sobre las consecuencias que tienen nuestros actos en nosotros y en las personas que se ven afectadas por ellos.

Anímate a leerla este verano. 






miércoles, 21 de diciembre de 2022

LIBROS PARA REGALAR PARA NAVIDAD


Ya estamos casi en Navidad, fechas de reencuentros familiares, amigos, celebración, además con muchas ganas ya que para muchos es la primera vez en mucho tiempo después de la pandemia. Época de regalos. Sabéis que un libro siempre es una buena elección así que esta vez he recopilado cinco libros que os gustarán para regalar esta Navidad:


La vida invisible de Eurídice Gusmao
Marta Bathala
Seix Barral
268 páginas

Sinopsis
La vida invisible de Eurídice Gusmao es la historia de dos hermanas y de su lugar en el mundo. Guida es independiente, inconformista, osada y libre. Eurídice es esposa madre, cocinera y soñadora. Ambas, vitales y rebeldes, toman caminos distintos, pero ninguna es feliz con su elección. Deberá pasar mucho tiempo hasta que se den cuenta de que la felicidad siempre aparece de manera inesperada.

Opinión personal
Esta novela es un canto de amor y respeto a nuestras madres y abuelas, mujeres invisibles que no pudieron protagonizar su propia vida.
Eurídice y Guida son las protagonistas de esta historia, hijas de una familia muy humilde de portugueses que emigraron a Brasil para encontrar un mundo mejor. Con muchos sueños por delante, sus caminos se separan desde la época de la adolescencia hasta coincidir muchos años después.

Esta novela es un homenaje a toda una generación, la de nuestras abuelas, y madres, personas fuertes y con muchos sueños no cumplidos.

Con una sencillez, frescura y espontaneidad en la escritura, Marta Bathala te sorprenderá en esta novela.
⟸⟹


'14 vasos de agua'
Ana Rodríguez de Almeida Montero
Editorial Círculo Rojo
297 páginas


Sinopsis
¿Cómo redactar la sinopsis de una vida? Náyade no nace en el seno de una familia normal; no tiene unos padres normales. No tiene una infancia normal, ni hermanas normales.
No estudia en un colegio normal con amigos normales. No se convierte en una mujer normal con amigos normales. ¿O sí?
Náyade ama, sufre, hiere, muere, resurge, destruye, odia, ríe, mata.
Ella siente, siente, siente, siempre, siente. ¿La acompañas?

Opinión personal
Un libro muy especial que cuenta la historia de Náyade. La vida de Náyade no ha sido nada fácil y ha tenido que pasar por experiencias horribles. Pero es una persona con mucha fuerza y se agarra a todo lo bueno para seguir adelante.

La historia real de una niña que trata temas muy delicados. Una historia que te conmoverá hasta lo más dentro, que te hará sentir y te emocionará. Te atrapará desde la primera página. La leí en 2 días.

Me encanta cómo la autora Ana, nos cuenta esta historia tan dura de la manera más delicada posible porque es complicado contar este tipo de historias con momentos y escenas realmente difíciles.

Un título muy acertado pero no os desvelaré más, para entenderlo, tendréis que leer el libro.

⟸⟹


'Qué vas a hacer con el resto de tu vida'
Laura Ferrero
Alfa Guara
297 páginas


Sinopsis
Con treinta años Laura deja a su pareja y abandona Ibiza para mudarse a Nueva York. Su juventud ha estado marcada por la relación con su padre, un hombre intolerante; su madre, que desapareció para regresar cinco años después; y Pablo, su hermano, que encuentra en la pintura la manera de luchar contra la enfermedad mental que padece.

En Nueva York, Laura empieza a trabajar en una editorial y a asistir a las clases que Gael, un misterioso conocido de su madre, imparte en la Universidad de Columbia.
¿Quién es Gael? ¿Qué sabe él de todo o ocurrido en su familia?


Opinión personal
La protagonista de esta historia narra la vida familiar desde que ella era niña, contando la dura situación que vivió cuando era joven tras abandonar su madre el hogar.

Este es un libro para leer lentamente, cada frase invita a la reflexión y detenerse para disfrutar y saborear lo que se está leyendo. Una vida llena de luces y sombras como probablemente la de todos nosotros. Una historia muy bien construida, muy bien escrita y tremendamente emotiva.

Cogerás cariño a los personajes que cuentan cosas que nos pasan cada día, son muy reales y muy humanos.
No te pierdas este libro, la historia es cautivadora desde el principio.


⟸⟹


'La Casa de las voces'
Donato Carrisi
Duomo Ediciones
377 páginas

Sinopsis
Pietro Gerber es un psicólogo diferente a los demás: su especialidad es la hipnosis y sus pacientes tienen una cosa en común: son niños. A veces, niños traumatizados o que esconden recuerdos que son incapaces de evocar. Es el mejor especialista de Florencia y colabora con la policía en casos criminales.
Un día recibe la llamada de una colega australiana que le pide ayuda con una paciente, Hanna. El caso es interesante pero también muy especial; Hanna es ya una adulta y su recuerdo infantil es un asesinato que no sabe si cometió.


Opinión personal
Hanna Hall es una mujer que vive atormentada por un recuerdo de un homicidio que ocurrió en la infancia. Por eso acude a Pietro Gerber, un psicólogo infantil especializado en hipnosis.

Un thriller totalmente psicológico con una trama brutal y algo enrevesada poniéndote en alguna ocasión los pelos de punta donde un psicólogo infantil ayuda mediante hipnosis a una mujer a desvelar un suceso terrible de su pasado.

Esta novela tiene capítulos muy cortos lo cual hace que esta lectura tan fluida, de un ritmo vertiginoso, te atrape desde el primer instante en el que conozcas la vida de Hanna de niña porque el comienzo es potente y no podrás parar de leer hasta que devores el libro. Mantiene muy bien la intriga y la tensión va en aumento según vas conociendo el pasado de Hanna.
Anímate a leer esta historia tan intrigante e inquietante y con un ritmo frenético.

⟸⟹


'Todo el año de buen humor'
Michel Lejoyeux
Maeva inspira
259 páginas

Sinopsis
Casi todas las cosas importantes que nos suceden dependen de nuestro estado de ánimo. La salud, la vida familiar, el amor o la economía pueden mejorar si entrenamos el buen humor.
El buen humor depende sobre todo de nuestros hábitos, de modo que si conseguimos entrenar las emociones mejoraremos nuestro estado de ánimo. Este libro propone un programa práctico para llenarse de optimismo y de energía durante los doce meses del año.
El autor describe una serie de técnicas validadas científicamente que son naturales, no implican riesgos y resultan fáciles de aplicar.
Revolucionan poco a poco la química del cerebro, ahuyentan la depresión, mejoran la salud y ayudan a potenciar la fortaleza del cuerpo y de la mente.

Un programa estimulante concebido para vivir bajo el signo de la salud y del buen humor en todas las estaciones.


Opinión personal
Su título llamó mi atención nada más verlo en una librería preciosa de un barrio de Madrid y no dudé en comprarlo. Un libro que incluye un programa específico para estar de buen humor en las cuatro estaciones del año.
Este autor es médico, profesor asociado de psiquiatría y jefe del departamento de psiquiatría del hospital Bichat-Claude Bernard. Es autor de varios libros en los que trata la relación entre estados mentales, adicciones y emociones y todos los trastornos derivados. En un principio hay una introducción para explicar qué es estar de buen humor y por qué es bueno estarlo y luego las pautas a seguir en cada una de las estaciones del año para estar de buen humor y de ánimo.

Un libro de autoayuda que te ayudará en tus días más bajos y a animarte si sigues sus ideas. Un libro perfecto para ti o para regalar esta Navidad.
"Si sonreímos a la vida, la vida nos sonreirá".

Disfruta regalando literatura, un libro es el mejor regalo para esta Navidad.



jueves, 6 de octubre de 2022

DE NINGUNA PARTE de Julia Navarro

 


Julia Navarro
Plaza Janés
410 páginas

Julia Navarro ha cautivado a millones de lectores con las siete novelas que ha escrito hasta la fecha: La Hermandad de la sábana santa, La Biblia de barro, La sangre de los Inocentes, Dime quién soy, Dispara, yo ya estoy muerto, Historia de un canalla y Tú no matarás. Sus libros se han publicado en más de treinta países y de Dime quién Soy, se ha producido una ambiciosa serie de televisión a cargo de Movistar.
⟸⟹

Sinopsis
Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur del Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida.

Jacob Baudin es uno de los soldados que ha participado en la acción mientras cumplía con el servicio militar obligatorio. Hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío.

Después de la tragedia, Abir es acogido por unos familiares en París, donde se encuentra atrapado entre dos mundos irreconciliables, el asfixiante núcleo familiar y la sociedad abierta que le ofrece libertad y que encarnan dos jóvenes: su prima Noura, que se rebela contra las imposiciones del integrismo religioso de su padre, y Marion, una adolescente hermosa y vitalista de la que se enamora de forma obsesiva.

Noche tras noche, la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob, que debe enfrentarse al dilema de luchar contra enemigos que no ha elegido. 

El destino los reunirá de nuevo en Europa. Porque no es posible cambiar el pasado. Y tampoco huir de él.

⟸⟹

Opinión Personal

Abir Nasr es un adolescente que presencia, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur del Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida.

‘De ninguna parte’
es una novela que habla de la emigración, de escapar de la muerte y de la guerra, de venganza y de sueños no cumplidos. Pero también nos enseña la cruda realidad del fanatismo religioso, de las barbaridades que se inculcan que en las escuelas y familias islámicas, que nada tienen que ver con la sociedad actual.

Una lectura ágil, entretenida, con capítulos cortos y unos personajes profundos. Una prosa excelente con diálogos muy dinámicos. Un thriller con el terrorismo islámico como protagonista con una trama inquietante, que nos conduce a un desenlace sorprendente con un giro que no esperaba y que me ha gustado. Me ha parecido una historia muy dura que emociona y que nos hace reflexionar.

La narración está en tercera persona, aunque en alguna que otra ocasión mezcla la primera persona y la tercera dentro del mismo capítulo.

Este libro me ha resultado una buena lectura, aunque dura por la temática, pero necesaria para reflexionar. Una obra inquietante que te hará despertar emociones y reflexiones. Como siempre, las novelas de Julia Navarro nunca defraudan. Si ya has leído algunas de sus novelas y te gustaron, ésta también te gustará.





lunes, 23 de mayo de 2022

ULTIMOS DÍAS EN BERLÍN de Paloma Sánchez Garnica

 

Paloma Sánchez Garnica
Editorial Planeta
638 páginas

Paloma Sánchez-Garnica (Madrid, 1962) licenciada en Derecho y Geografía e Historia) es una de las escritoras más conocidas en España.
'La Sonata del Silencio', de la que se hizo una adaptación para una serie en TVE, supusieron su consagración entre la crítica y los lectores como una escritora de gran personalidad literaria. Con 'Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido', de la que se publicaron cinco ediciones y que se ha traducido para todos los países de habla inglesa, obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara 2016. Su última novela 'La Sospecha de Sofía (2019) ha confirmado una vez más la exitosa carrera literaria de Paloma Sánchez Garnica.
⟸⟹

Sinopsis
"Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida"

Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia en los años de la Revolución rusa en San Petersburgo y en un Berlín arrasado por el nazismo.

⟸⟹

Opinión Personal

Qué placer es leer siempre a esta autora. Sus anteriores novelas me encantaron especialmente 'La Sospecha de Sofía'. Así que cuando salió este libro finalista del premio planeta en 2021 y además siendo la época literaria de que trata una de mis favoritas, decidí leerlo.

En enero de 1933, el protagonista, Yuri Santacruz, hijo de padre español y madre rusa, contempla cómo Hitler es nombrado canciller en Berlín, ciudad donde ha llegado al huir de San Petersburgo con parte de su familia. Aquí conoce a dos mujeres que formarán un papel fundamental en su vida: Krista, una joven comunista alemana, y Claudia, atractiva nazi, de la que se enamora.

‘Últimos días en Berlín’ es una magnifica novela histórica muy bien documentada en torno al comunismo soviético y el nazismo alemán, una bonita y a la vez desgarradora historia de lucha, sufrimiento y sobre todo amor. Una novela que nos lleva desde la Revolución rusa hasta finales de la segunda guerra mundial a través de una familia. Momentos de tensión, de lágrimas, de esperanza, de odio, de amor, en una historia apasionante y muy bien documentada.

Una ambientación excepcional en la segunda guerra mundial. Paloma transmite de una manera única, escribe la historia con una elegancia y sensibilidad que le caracteriza. La narración es impecable, fluida y fácil a pesar de la cantidad de datos históricos.

Los personajes son muy reales y están muy bien construidos. Paloma escribe tan bien que consigue que sientas y te conmuevas como si estuvieras dentro de la propia historia. Pocos como ella consiguen emocionarte y aflorar todo tipo de sentimientos a través de su escritura. Una historia preciosa que te mantendrá pegado a cada página hasta el final.

Un libro que recomiendo leer 100% porque Paloma Sánchez Garnica nunca defrauda.









OPINON PERSONAL




martes, 15 de marzo de 2022

EL MENTIROSO de Mikel Santiago



'El Mentiroso'
Mikel Santiago
Ediciones B 
478 páginas

Mikel Santiago nació en Portugalete (Vizcaya) en 1975. Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con lo que consiguió llegar a la lista de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble. Ha vivido en Irlanda y en Ámsterdam. Actualmente reside en Bilbao.

Ha publicado las novelas La última noche en Tremore Beach (2014), El mal camino (2015), El extraño verano de Tom Harvey (2017) y La isla delas últimas voces (2018) en Ediciones B. Todas ellas han escalado los primeros puestos en las listas de best sellers en España y han sido publicadas en una veintena de países. Sus obras han vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo. En la actualidad está considerado como uno de los mejores autores de thriller a nivel internacional.
⟸⟹

Sinopsis
Hay novelas imposibles de abandonar una vez leídas las primeras páginas. Historias que reinventan el suspense y hacen dudar al lector cada vez que termina un capítulo. En este thriller absolutamente original y adictivo, Mikel Santiago rompe los límites de la intriga psicológica con un relato que explora las frágiles fronteras entre el recuerdo y la amnesia, la verdad y la mentira.

⟸⟹

Opinión Personal

La trama de «El mentiroso» se desarrolla en un pueblecito cerca de Bermeo.  El protagonista se despierta en el interior de una fábrica abandonada, junto a un cadáver y un gran golpe en la cabeza. 

Asustado, huye e intenta reconstruir los hechos pero el problema es que no tiene ningún recuerdo sobre lo acontecido en las últimas cuarenta y ocho horas salvo la cara de la persona muerta.

¿Cómo ha llegado hasta allí? ¿Quién es la persona que se halla muerta a su lado? ¿La ha matado él? Alex se ve enfrentado así a una situación dramática que le supera. Poco a poco, según va pasando el tiempo, va tomando conciencia del peligro que conlleva.

Este libro página a página conseguirá atraparte totalmente manteniendo la incertidumbre y el desenlace hasta el final. Una buena intriga que te mantendrá enganchado, una lectura adictiva que no querrás parar de leer porque además se lee con mucha fluidez y a medida que se avanza va cogiendo un ritmo vertiginoso y creando una gran tensión. Continuos giros, lo que se espera de una buena novela negra dudando hasta el final si realmente él es el culpable o no.

El autor describe perfectamente los lugares donde se desarrolla la trama. Desde luego la ambientación es un punto muy fuerte donde la lluvia, el mar, el viento y los acantilados están muy presentes que ayudan indiscutiblemente a crear  un punto de tensión a la historia narrada en primera persona por el propio protagonista.

He de reconocer que he disfrutado mucho leyéndolo. Un thriller absolutamente original y adictivo que te recomiendo leer.


miércoles, 27 de octubre de 2021

EL VUELO DE LA MARIPOSA de David Olivas




'El Vuelo de la mariposa'
David Olivas
Editorial Plaza & Janes 
398 páginas

(David Olivas (Albacete, 1996) es fotógrafo y escritor. Ha estudiado Dirección de Cine en la Universidad Rey Juan Carlos y ha realizado videoclips musicales tanto en España como en Estados Unidos. Ganador del programa de televisión Top Photo, ha trabajado como fotógrafo para El País y durante la gira de grupos musicales como Dorian, Love of Lesbian, Pablo López, Izal, Supersubmarina o Vetusta Morla. Con tan solo veinte años publicó Serendipia, un poemario ilustrado por sus fotografías que llegó a encabezar las listas de los libros más vendidos. Tras La misma brújula (2017) y La luz que siempre te di (2018), David Olivas da un paso firme como escritor con El vuelo de la mariposa, su primera novela para adultos.
⟸⟹

Sinopsis
‘A veces, el amor es más fuerte que el destino y el destino es generoso con quienes lo merecen’.

Después de la muerte de su gran amor, Julia piensa que su vida también ha terminado. Pero su viaje no ha hecho más que empezar. Y es que el destino puede cambiar en unos segundos y ofrecerte una nueva oportunidad para ser feliz.

La tragedia ha golpeado a Julia donde más duele: en el corazón. Rota por la pena, regresa al pueblo de su familia, cerca del mar, para intentar sanar de las heridas en compañía de los suyos. Allí descubre la correspondencia entre sus abuelos, Miguel y Candela, separados hace años cuando él tuvo que emigrar a Alemania, donde falleció repentinamente. Ahora que su abuela está enferma, Julia decide seguir las pistas de las cartas para conocer la verdad sobre la muerte de su abuelo. Pero lo que descubrirá será mucho más sorprendente de lo que piensa, un secreto capaz de dar un vuelco a su existencia y abrir por fin la puerta a la esperanza.

⟸⟹
Opinión Personal
Julia es la protagonista de esta historia, resulta imposible no conectar con ella. Al comienzo del libro se encuentra hundida y sin rumbo tras la muerte de la persona más querida, su novio Carlos.
Ella es periodista y en sus vacaciones decide visitar a su familia en Cudillero, un lugar maravilloso en Asturias, donde descubre unas cartas que su abuelo enviaba a su abuela cuando trabajaba en Alemania.
La curiosidad hacer que comience a investigar, viajando hasta Hamburgo donde conoce a una persona encantadora que hará que sienta de nuevo mariposas en su interior.

‘El Vuelo de la mariposa’ es un libro cuya sinopsis llamó mucho mi atención. Es la primera vez que leo un libro de este autor y menuda historia, me gustó mucho desde el primer momento.

El ritmo es muy ágil, capítulos cortos, una lectura que te atrapa y engancha, con mucho sentimiento que trata temas como la pérdida, el duelo, la familia, los sueños truncados, el destino y los nuevos comienzos. Es una historia triste, emotiva y desgarradora sobre todo al principio, aunque llena de esperanza y uno no puede parar de leer hasta descubrir la verdad.

Los personajes están muy bien definidos y se les coge cariño. Me ha encantado la narración de Julia, tan cercana que te hace caminar junto a ella durante toda la historia.

Par mí una lectura muy especial que deja huella, es inevitable que te llegue al corazón. Amor, intriga y emoción en una novela inolvidable.



jueves, 29 de julio de 2021

EL OSCURO ADIÓS DE TERESA LANZA de Toni Hill

'El oscuro adiós de Teresa Lanza'
Toni Hill
Grijalbo 
464 páginas

Toni Hill (Barcelona, 1966) es licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. En 2011 publicó su primera novela, 'El verano de los juguetes muertos', un éxito en ventas que se ha publicado en una veintena de países. Le siguieron 'Los buenos suicidas' (2012) y 'Los amantes de Hiroshima' (2014), que completaron la apasionante trilogía de novela negra protagonizada por el inspector Héctor Salgado.
En 2016 se adentró con Los ángeles de hielo (Grijalbo) en una ambiciosa intriga con elementos góticos y, dos años más tarde, con 'Tigres de cristal' (Grijalbo, 2018), una impactante historia de suspense psicológico ambientada en la Barcelona de la periferia, obtuvo el Premio Novelpol 2019, el Premio Tormo Negro-Masfarné 2019, el galardón a la Mejor Novela Negra del 2018 por la revista digital Llegir en cas d'incendi y, además, una de las cinco mejores novelas negras del año 2018 por los críticos de La Vanguardia.
En 2021, presenta 'El oscuro adiós de Teresa Lanza' (Grijalbo), una novela inquietante sobre la hipocresía, la amistad, la inmigración y los privilegios.
Avalado unánimemente por la crítica y los lectores, Toni Hill se ha consagrado como uno de los maestros del género de nuestro país.


⟸⟹

Sinopsis

El suicidio de una joven inmigrante altera las vidas de cinco mujeres y sus familias en un idílico y acomodado barrio residencial. Una novela intrigante y turbadora sobre la hipocresía, la amistad, la inmigración y los privilegios, escrita con pulso brillante por uno de los autores más renovadores del género negro en España.

⟸⟹

Opinión personal

Lourdes Ros, editora de una prestigiosa editorial, invita a cenar a sus mejores amigas. Este encuentro no es como esperaban y el mundo se pone patas arriba en cuanto empiezan a recordar a una joven a quien todas conocían, una inmigrante que trabajó en sus casas y que se suicidó de manera inesperada un año atrás.

Anteriormente ya leí otra novela de este mismo autor que también os comenté en el blog 'Tigres de Cristal', pero esta aún me ha gustado más.

Con un comienzo algo diferente y atípico os diré que la historia es intrigante y te mantiene a la expectativa hasta conocer qué es lo que realmente le ocurrió a Teresa Lanza, la protagonista, una inmigrante de Honduras que trabaja como limpiadora en la casa de 5 amigas en un barrio muy acomodado en las afueras de Barcelona. Todo es tranquilo hasta que Teresa se suicida y entonces saldrán a la luz las historias y secretos de estas 5 familias.
El principio quizás sea más para aquellos que disfrutan de una lectura más pausada con una narración muy extensa, pero con una calidad de escritura exquisita. Poco a poco la novela va a más y después este thriller psicológico te mantiene enganchada hasta el fin con un ritmo muy ágil.

El último adiós de Teresa Lanza es una novela que toca temas como el suicidio, racismo, clases sociales, secuestro, adopción y la hipocresía en las relaciones sociales.

Los personajes están muy bien construidos y desarrollados, muy reales. Una prosa muy elegante y cuidada y un lenguaje sencillo, con diálogos muy creíbles y una trama sólida que te mantendrá en suspense todo el tiempo hasta que poco a poco y después de tanta intriga todo irá encajando poco apoco.

En definitiva, esta novela es muy interesante que te recomiendo leer, de esas que atrapa especialmente por la calidad de su ambientación y sus personajes.




jueves, 22 de abril de 2021

EL HIJO DEL PADRE de Víctor del Árbol


'El hijo del padre'
Víctor del árbol
Editorial Destino 
413 páginas

Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) fue mosso d’esquadra desde 1992 hasta 2012 y cursó estudios de Historia. Es autor de las novelas El peso de los muertos (Premio Tiflos de Novela 2006), El abismo de los sueños (finalista del XIII Premio Fernando Lara 2008), La tristeza del samurái (Prix du Polar Européen 2012), traducida a una decena de idiomas y bestseller en Francia, Respirar por la herida (finalista en el Festival de Beaune 2014 a la mejor novela extranjera), Un millón de gotas (ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière), La víspera de casi todo (Premio Nadal de Novela 2016), Por encima de la lluvia (2017) y Antes de los años terribles (2019). En 2018 fue nombrado caballero de las artes y las letras de la República Francesa.
⟸⟹

Sinopsis

¿Quién es Diego Martín? Ni siquiera él lo sabe. Un padre de familia, un esposo, un respetable profesor universitario. Uno de los hijos de la emigración de la España rural a la España industrial en los años sesenta. Alguien que se ha hecho a sí mismo renunciando a sus orígenes, a sus raíces. Y a la vez alguien incapaz de liberarse de ese pasado, de la sombra de su padre, del enfrentamiento ancestral entre la familia Patriota y la suya. Un hombre que se está convirtiendo en aquello que más odia.

El detonante es Martin Pearce, un seductor enfermero que cuida de su hermana Liria, ingresada desde hace años en un centro psiquiátrico. Martin, que de entrada parece un chico sensible, refinado y cautivado por la belleza, esconde otra cara que Diego descubrirá de la peor manera posible.
¿Qué hizo Martin Pearce para desatar a un Diego desconocido? ¿Qué ocurrió para que este rompiera con su familia y se enfrentara con todos ellos? Diego todavía recuerda ese pasado con la mirada del niño que fue y comprende que quizá ha llegado el momento de verlo con unos nuevos ojos.
¿Para qué necesitamos conocer la verdad sobre nosotros mismos si podemos escondernos en la mentira?

Opinión personal 

Esta es la historia de Diego, un hombre muy marcado por una infancia muy dura y un padre muy autoritario. Hijo de inmigrantes extremeños y andaluces llegados a la Barcelona de los cincuenta, deja atrás su pasado saliendo de la pobreza más absoluta hasta ser un profesor universitario de vida acomodada y felizmente casado. Sin embargo para conseguir esto, Diego renuncia a sus raíces, convirtiéndose en un extranjero en su propia vida llena de secretos, traumas y contradicciones.

La narración comienza, en la actualidad, con unas notas manuscritas de Diego Martín en la cárcel: “Secuestré a Martin Pearce, lo torturé y le maté disparándole en la cabeza. Después llamé a la policía y esperé”. Inmediatamente la acción se retrotrae hasta su infancia y a partir de ahí el autor va narrando varios periodos de la vida del protagonista, de su abuelo, de su padre y de sus hermanos, sobre todo de Liria, la más joven, encerrada en un centro psiquiátrico y desencadenante final de la tragedia.

Una desgarradora novela que recorre la historia de cuatro generaciones de varones de la familia de Diego Martín que van heredando culpas y odios y a su vez un paso por la historia de la España del siglo XX. Vivirás la Guerra Civil con su abuelo, con su padre podrás viajar al Sahara oriental y la vida en la legión y volver a Barcelona con la inmigración interna de los años cincuenta y sesenta y la vida en los barrios de la periferia. Y llegarás a la actualidad donde el propio Diego representa el éxito social.

'El hijo del padre' es un thriller robre el rastro que dejan las heridas emocionales familiares escrita de una manera impecable. Pocos autores consiguen aunar una prosa tan bella y unos personajes tan reales y con una calidad literaria tan exquisita.Una trama perfectamente estructurada, un ritmo que te atrapa de principio a fin. 

Desde que leí 'Por encima de la lluvia' y 'Antes de los años terribles' de Víctor del Árbol, este autor se ha convertido en una referencia porque ya sé que no me va a defraudar. 
Anímate a leerla porque es una lectura que impacta. Una novela que permanecerá en ti por mucho tiempo.




lunes, 22 de febrero de 2021

LA BRUMA VERDE de Gonzalo Giner



'La Bruma Verde'
Gonzalo Giner
Editorial Planeta 
606 páginas

Gonzalo Giner logró un gran éxito literario con El sanador de caballos (2008), que lo convirtió en un autor de renombre y en un referente de la literatura popular. Veterinario de profesión, con aquel título quiso investigar el inicio de su oficio. En su siguiente novela, El jinete del silencio (2011), nos descubrió los orígenes de la creación de la raza española de caballos durante el siglo XVI. En Pacto de lealtad (2014), el autor dio un salto en su producción literaria: una novela minuciosamente documentada que narró, por vez primera, la participación de los perros en dos de las guerras más sangrientas del pasado siglo XX, la guerra civil española y la segunda guerra mundial.

En el año 2017 publicó Las ventanas de cielo, una maravillosa novela histórica sobre la creación de las vidrieras góticas.

⟸⟹
Sinopsis
Bineka, una joven de 16 años, nacida en la profundidad de uno de los últimos pulmones verdes del planeta, es apresada por Máxime y sus hombres, que han arrasado su aldea. Pero tras sufrir un accidente, la madre selva la protege y es adoptada por un clan de chimpancés, con los que convivirá varis meses.

Al mismo tiempo, 'Beatriz', cooperante medioambiental en la República Democrática del Congo, desaparece víctima de un secuestro y su mejor amiga 'Lola Freixido, exitosa directiva, se traslada rápidamente al Congo en busca de respuestas.

Bineka y Lola se enfrentarán a una compleja trama de corrupción y una huida llena de aventuras que correrán en compañía de Colin Blackhill, un cooperante británico que se cruza en su camino y que ayudará a la joven congoleña a luchar por la conservación del mundo.

⟸⟹

Opinión Personal
Esta novela, fue 'Premio Fernando Lara 2020', es una novela fantástica, apasionante y emocionante que una vez comienzas, no puedes dejar de leer. Un alegato ecologista, un homenaje a quienes dedican su vida a defender sus ideales conservacionistas y humanitarios y una gran historia de amor en la selva de África.

Bineka y Lola son las grandes protagonistas de esta novela, dos mujeres de mundos muy diferentes pero que les unirá la lucha por salvar la naturaleza. Ellas y el resto de los personajes tan bien construidos despertarán en tí todo tipo de emociones.

Bineka es una hija de la selva que tiene en sus ojos la mirada verde de lo que está encontrando a su alrededor y a través de ella descubrirás sus leyes, sus leyendas sus propias tradiciones. Su mirada está presente en toda la novela y es el eje vertebral de toda la trama.

El libro es una maravilla y deja constancia del amor que el autor siente por los animales algo que siempre consigue plasmar en sus novelas. Como en este caso los chimpancés, con su comportamiento vamos a ver lo que está pasando, problemas de gases de efecto invernadero, contaminación ambiental, desaparición de medios naturales. Estos animales nos van a dar a entender qué es exactamente para ellos que de pronto destruyan su entorno natural, se tengan que desplazar y no encuentren alimento suficiente.

‘La Bruma Verde’ es una novela narrada en tercera persona con un ritmo vertiginoso y mucha acción y que, a pesar de sus 606 páginas, es una de esas historias de las que no se puede despegar los ojos. Es un fabuloso thriller en uno de los lugares más maravillosos del planeta, en la selva africana. Déjate seducir por su belleza que tan bien describe el autor. Con esta novela descubrirás un paisaje increíble y al mismo tiempo la miseria en la que viven sus gentes. Un entorno alrededor del río Congo espectacular que peligra y que te hará concienciarte de que podemos hacer algo por ello y salvar ese pulmón verde.

Hay algunos momentos en la novela en los que literalmente tienes la sensación de que te transportas allí y estás presente en la historia y verás su color, olerás su olor, oirás su sonido, sentirás su silencio y serás testigo de un paisaje hermoso que te conmoverá por dentro.

Te aconsejo leer este libro, tómate un tiempo y disfrútalo, te robará el alma, hace que nos replanteemos qué mundo queremos en un futuro no muy lejano y te quedarás con un personaje difícil de olvidar.





jueves, 10 de diciembre de 2020

LIBROS PARA REGALAR ESTA NAVIDAD


Por fin se va acercando el final del 2020, un año que me parece todos vamos a recordar aunque queramos olvidar. 
La lectura ha sido una de las actividades que más nos han acompañado este año especialmente durante el confinamiento, donde incrementó considerablemente el número de lectores. Así que os sigo animando a seguir leyendo. 

Y como todos los años llegada la Navidad, es tiempo de comprar y hacer regalos y los libros son siempre un buen acierto. Por lo que al igual que el año pasado y pensando en todos aquellos que a última hora vais a comprar cualquier libro, os traigo mis recomendaciones para regalar y entretener.

MUJERES QUE NO PERDONAN 

'Mujeres que no perdonan'
Camilla Läckberg
Editorial Planeta
219 páginas

Sinopsis
En 'Mujeres que no perdonan' nos encontramos a tres mujeres, Ingrid, Victoria y Birgitta que, en principio, no tienen nada que ver. Ingrid era una exitosa periodista que dejó su carrera cuando su marido ocupó un puesto de responsabilidad; Victoria es una joven rusa que huye de su pasado y piensa que puede empezar una vida distinta en Suecia; y Birgitta es una maestra a punto de jubilarse a la que acaban de diagnosticar cáncer. 

Opinión personal
Es un libro de la exitosa escritora sueca de novela negra y policíaca Camila Läckberg. 
Nos cuenta la vida de tres mujeres que en un principio no tienen nada que ver entre ellas, pero según vas leyendo, irás descubriendo que sí. Las tres son tremendamente infelices y a pesar de pertenecer a estatus sociales diferentes, su vida es más parecida de lo que parece porque las tres son ninguneadas por sus maridos y las tres han decidido acabar con ello planeando el crimen perfecto.

En este libro se toca el tema de la violencia de género en el entorno del hogar, desgraciadamente todavía muy presente en nuestra sociedad.
A través de unos personajes muy realistas, la autora nos describe lo que miles de mujeres sufren diariamente.

La lectura se hace muy amena, fluida y ágil. Es un libro corto, que engancha enseguida. Aunque me hubiera gustado un poco más de desarrollo, es un libro muy entretenido.

⟸⟹

LA PSICÓLOGA 

'La Psicóloga'
Helene Flood
Editorial Planeta
482 páginas

Sinopsis
Sara, Psicóloga que trabaja desde casa, pasará sola el fin de semana ya que su marido se ha marchado de viaje con unos amigos. Ella recibe un mensaje en el contestador de su marido, pero por la noche, uno de los amigos le llama a Sara preguntando por él ya que todavía no ha llegado. Sara piensa que algo va mal y que su marido le está mintiendo. 

Opinión personal
'La Psicóloga', que salió a la venta a principios de este año, es la primera novela de Helent Flood, escritora y psicóloga noruega. 
Nos encontramos con un thriller que no es trepidante, pero sí de esos que no paran de pasar cosas. Un libro de ritmo medio, con una narración ágil, sencilla ayudada por abundante diálogo y una lectura fluida.

Los personajes, aunque pocos, están muy bien trabajados como el de 'Sara', la protagonista y narradora de esta historia, el peso de la trama es ella, a la que conoceremos muy bien, algo obsesiva, controladora y metódica. Se piensa las cosas muchas veces y se plantea un sinfín de hipótesis. Sufrirás su angustia y dudarás en muchos momentos de todo lo que dice y piensa.

'La psicóloga' es un thriller psicológico intrigante muy entretenido y con un final contundente y sorprendente.

⟸⟹

UNA SUERTE PEQUEÑA 

'Una suerte pequeña'
Claudia Piñeiro
Editorial Alfaguara
235 páginas

Sinopsis
Mary Lohan es una profesora de español que vive en Boston. Su marido acaba de fallecer por una enfermedad. Por motivos de trabajo regresa a Buenos Aires, donde nació y vivió muchos años. Un lugar que abandonó escapando de una desgracia que le causó tanto dolor que nunca quiso volver ni recordar a Marilé Lauría, la mujer que había sido hasta entonces. 

Opinión personal
Hasta ahora no había leído ninguna novela de Claudia Piñeiro, autora argentina. 'Una Suerte pequeña' he de decir que me gustó muchísimo.
'Una Suerte pequeña', es una historia que seduce desde las primeras líneas. Nos habla de una mujer que vuelve al lugar donde vivió, donde formó una familia y del que huyó, para enfrentarse a un pasado que su mente no ha podido aún borrar.

Está narrada en primera persona por ella misma y de una manera muy sincera te irá haciendo partícipe de su propia historia. La novela gira en torno a la culpa que siente, pero poco a poco se dará cuenta que la vida no es ni destino ni casualidad siendo su regreso tan sólo una suerte pequeña.

Una novela que se describe como thriller con intriga, pero no policial sino intriga familiar y muy íntima. Un libro que te hace reflexionar, sobre temas como la muerte, la maternidad, el amor, el abandono, la soledad, y el dolor. Una novela muy intensa, que emociona y conmueve.

⟸⟹

Espero que acertéis con el libro, también podéis revisar los libros recomendados en el blog dentro del apartado 'Lecturas Recomendadas'. A disfrutar leyendo esta Navidad.