3little birds in your life
martes, 25 de febrero de 2025
CARCASSONNE: EL LUGAR DONDE TE CONVIERTES EN CABALLERO POR UN DÍA
miércoles, 11 de diciembre de 2024
EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE, de Isabel Allende
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera».
Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, el Premio Hans Christian Andersen en Dinamarca, en 2012, por su trilogía «Memorias del Águila y del Jaguar» y la Medalla de la Libertad en los Estados Unidos, la más alta distinción civil, en 2014. En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras.
Sinopsis
Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar del peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor.
⟸⟹
Opinión Personal
Una historia dura y emotiva. La novela narra la vida de Samuel y Anita, dos niños que con muchas décadas de diferencia, comparten muchas similitudes y vivencias al verse separados forzosamente de sus padres para salvar sus vidas. Una novela donde se entrelaza el pasado y presente para relatar el drama, la solidaridad, la compasión y el amor, los sacrificios de los padres por los hijos, la capacidad de sobrevivir, y la esperanza.Es una historia muy dolorosa que emociona y engancha. Se trata de dos historias diferentes pero al mismo tiempo parecidas ya que en ambas hay sufrimiento, dolor y soledad, tratando temas de emigración, refugiados y familias separadas.
Un libro muy bien documentado con una lectura muy ágil que te hace reflexionar y te mantiene atento en todo momento, sin duda Isabel Allende es una gran escritora. La literatura es impecable entrelazando las vivencias de los personajes mostrando la crueldad de la humanidad pero igualmente nos hace ver que a veces el sol también sale por algún lugar.
miércoles, 30 de octubre de 2024
QUÉ VER EN HAMBURGO...LA VENECIA DEL NORTE
La primera parada sin duda el Ayuntamiento, situado en la plaza Rathaus, un edificio muy elegante, construido en 1897, hoy día sede del parlamento y de estilo neorrenacentista. Merece la pena visitar su hall interior y por supuesto verlo de noche iluminado como muchos de los edificios de Hamburgo.
Desde 2005 hay un ascensor con una cabina de vidrio que lleva a una plataforma de observación a 76 metros de altura con una bonita panorámica de la ciudad.
Hamburgo es una ciudad muy cosmopolita y recorrerla a pie merece la pena, aunque muchos dicen que se ve mejor desde el agua así que en tu viaje no puede faltar un pequeño crucero. De esta forma verás la ciudad en su forma más romántica para descubrir el puerto y los canales de Speicherstadt, el mayor barrio de almacenes del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un paseo nocturno es ideal para verlo en su esplendor totalmente iluminado.
Prepara la cámara para ver todos los puentes iluminados y las fachadas de los almacenes desde el barco y poder contemplar un mar de luces en el puerto de Hamburgo mientras navegas.
Cuando el puerto de Hamburgo se ilumina después del atardecer, la magia corre por las calles y los canales. Si te apetece ver la ciudad desde lo más alto, sube al atardecer a Skyline bar 20up a tomar una copa, pero te recomiendo reservar mesa sobre todo si quieres estar en primera fila para contemplar las luces de la ciudad.
martes, 1 de octubre de 2024
VALLE DEL LOIRA, 7 CASTILLOS PARA NO OLVIDAR
Te recomiendo hacer noche en el hotel Relais de Chambord, con una ubicación privilegiada y habitaciones modernas, frente al Chateau del que toma su nombre, un lugar idílico para conocer la región del Loira y algunos de los castillos más bonitos del mundo. Desde la terraza del restaurante tienes una vista directa al Castillo de Chambord.
1-El Castillo de Chambord es una joya del Renacimiento, el más grande del Loira, 440 salas , y 365 chimeneas, construido para glorificar a Francisco I, a partir de 1519.